No se te ocurra tocarle los mojones a un senyoret de poble porque te llevarás un buen disgusto. Avisado quedas, caminante. En tiempos antiguos les fites de terres i camins estaven clars; quien osaba invadir una finca para apacentar ganados o robar uvas podía encontrarse con la placa de latón y la escopeta del guarda de […]
ganados
De abrics i rodats: el Morro de la Francesa, Pinos. Benissa (2)
Cardona Ivars, en el año 2005, publicaba un magnífico trabajo sobre la partida rural benisera de Pinos: Pinos, una societat humana a la serra de Bèrnia. Con la presentación de esta obra, el cronista de Benissa ofrecía abundante información relativa al devenir histórico de esta pequeña aldea, sus caseríos dispersos y entorno natural. Entre otros […]
De abrics i rodats: La Cova de l’Hedra, Oltá. Entre Benissa y Calp (1)
Desde la antigüedad y con la ocupación del territorio, las sociedades rurales exteriorizaron unas características socioculturales que han sido creadoras de un paisaje visual. Los vestigios de arquitectura popular revelan no sólo la presencia humana en campos y montes, sino su propia relación con el entorno dentro del aspecto funcional. En el caso de la […]
Los abrevaderos (piques) de las fuentes de Oltá: patrimonio abandonado (1)
El 7 de enero de 2016, hace ahora año y medio, la Asociación Cultural Roger de Lauria dirigió un escrito al Ayuntamiento de Calp -en concreto a su Concejalía de Cultura- en el que informaba de la localización de tres antiguas picas, piques, basses, pertenecientes a dos fuentes de Oltá documentadas desde el s. XVIII. En […]