El concepto circular del tiempo, “el eterno retorno”, concepto muy extendido en todas las épocas y pensamientos, tiene sus raíces en la visión repetitiva de los mismos acontecimientos tal cual ocurrieron en algún momento del pasado y sin posibilidad de variación. En cambio, en otras ocasiones, las magnitudes del tiempo y el espacio parecen obedecer […]
Marina Histórica
1836: De desertores y bandoleros

El reclutamiento de efectivos para las fuerzas regulares durante la Primera Guerra Carlista (1833-1840) se establecía por el sistema de quintos, competencia que correspondía a los ayuntamientos. Para la convocatoria y sorteo de los mozos se utilizaban las sedes consistoriales, donde se emplazaban las urnas en las que se depositaban las papeletas de sorteo. El […]
Sombras de Orduña

Trece de julio del año de gracia de dos mil uno. La mañana ofrece una suave brisa que hace más soportable el calor de estío. Remonto en automóvil los empinados repechos de la carretera vecinal que une Chirles con Guadalest, atravesando collados de pinos, cumbres limpias de maleza, roca y risco. El Ponoch, la Serrella […]
1900: Calp. Familias marineras

En el año 1900 se confecciona un registro de hombres de la mar para la elaboración del listado de electores. A partir de esta relación podemos establecer el número de vecinos que se ocupaba de las artes marineras en aquel significativo año y que ascendía a un total de 139. Nuestra investigación nos ha llevado […]
La ermita benisera de Santa Ana y don Carlos Torres Orduña

(En el verano de 2013, un grupo de escritores, coordinados por el cronista oficial de Benissa, Joan Josep Cardona Ivars, publicamos un libro colectivo sobre el cuarto centenario de la edificación de la ermita de Santa Ana de Benissa. Aquí un extracto de mi contribución). “Ya no quedan grandes señores en la comarca. […] eran […]
Apuntes sobre el trazado de la A7 por los términos de Benissa y Calp

Han transcurrido casi cuatro décadas desde que se puso en marcha el gran proyecto de ejecución de la autopista A7 en su trayecto Gandía-Benidorm. Hoy, momento en que se plantea a largo plazo el debate de la nueva creación de infraestructuras de transporte para la franja costera de la Costa Blanca, merece la pena volver […]
1887: Crónica viajera Alicante-Calp

Esta curiosa reseña, firmada por «Tamoe» en El Liberal de Alicante, documenta el estado del camino litoral desde Alicante a la villa de Calp. Al mismo tiempo, nos aporta un dato muy interesante: la destrucción por un fuerte temporal del puente Mascarat, apenas unos meses después de su finalización. Las obras de reparación se iniciaron […]
Breve crónica del horror

Corría el verano del año 1866 cuando el periódico “La Época” de Madrid, en su apartado de noticias generales, se hacía eco de un espantoso crimen cometido en Calp. La breve nota rezaba así: “–Escriben de Calpe, provincia de Alicante, que en una casa de campo inmediata a dicha villa ha sido hallada la dueña […]
Pepe Cambrils: Arquitectura de Pego y «Cireres de Benirrama»

José Cambrils Sendra (Pego, 1948), “Pepe Cambrils”, publicaba el pasado noviembre su “Arquitectura Rural 2015 a la Vall de Pego”, un catálogo de doscientos elementos arquitectónicos de su término municipal que recoge las casas de labranza, viejos riu raus, masías y corrales, sin olvidar otros relativos a la cultura del agua: pozos, acequias, chimeneas, motores, […]
El alicantino don Juan Bautista Orduña y la Habana Vieja

Comandante de Infantería y Capitán del Real Cuerpo de Ingenieros, Catedrático de Geometría Descriptiva de la Escuela Profesional de la Habana, Comandante Jefe del Real Cuerpo de Bomberos de la misma ciudad y Alcalde de la de San Cristóbal de la Habana. […]
El alma en el paisaje

MIRADAS A CALP DESDE EL EXCURSIONISMO MODERNO: ENTRE GABRIEL MIRÓ Y MIGUEL DE UNAMUNO. “…Calpe sin colonia de veraneantes regocijados y orfeónicos. ¡Gracias a Dios, sin turismo!… El veraneante que se aburre apetece el grupo; se origina la colonia; querencia inflamada de los lugares; prurito de mejorarlos. El campo se trueca en arrabal y patio, […]
“El Hostal del Belo»: «Tàrbena abans Pinet»

“Tàrbena té la gran fama de cuixots i sobrassades, de pebreres i virots i de tomaques salades.” Jeroni Moncho «Pinet», nieto del famoso bandolero comarcal, regenta desde 1974 junto a su esposa Anita su popular restaurante de Tárbena: Can Pinet, un establecimiento grato y con carácter, señero de esta población, donde se puede comer la […]
Manel Arcos y el robo de Benimassot

Manel Arcos (Oliva, 1965), periodista, investigador, conferenciante elocuente, nos regaló anoche con una excelente exposición sobre los hechos delictivos acaecidos en la pequeña localidad de Benimassot, comarca del Comtat, en febrero de 1874. Un “robatori” de 55.000 reales, perpetrado con “todas las de la ley”, que dejó tiritando los bolsillos de todos los “senyorets” del […]
Casa del Cocentari, siglo XVIII. Calp

Según el informe arzobispal de Fabián y Fuero, Calp contaba en el último tramo del siglo XVIII con 29 casas de campo que conformaban el disperso de nuestro término. Estamos trabajando para documentar en profundidad estas viviendas, sus orígenes, primeros habitadores, y evolución hasta nuestros días. ¿Te interesa el tema?Descubrimos antecedentes reveladores que ofrecen […]