RESUMEN: El presente trabajo ilustra algunos aspectos derivados del proceso inquisitorial abierto en 1802 contra D. Antonio Pérez, abogado de los Reales Consejos, vecino de Calp y miembro de una acomodada familia de la villa. En el sumario de esta causa se investigan posibles delitos de proposiciones e inobservancia de preceptos eclesiásticos, a raíz de […]
Mes: AMñ2017 f00542017-08-24T08:00:54+00:00amjueves
De abrics i rodats: La Cova de l’Hedra, Oltá. Entre Benissa y Calp (1)

Desde la antigüedad y con la ocupación del territorio, las sociedades rurales exteriorizaron unas características socioculturales que han sido creadoras de un paisaje visual. Los vestigios de arquitectura popular revelan no sólo la presencia humana en campos y montes, sino su propia relación con el entorno dentro del aspecto funcional. En el caso de la […]
Calp, 1654: el testamento de Jaume Avargues y la Cofradía de “Nostra Señora del Roser”

La historia de la iglesia parroquial de Calp, templo fortaleza en sus orígenes según las crónicas, se ha visto siempre envuelta en la oscuridad documental. La destrucción de los archivos eclesiásticos en tiempo de guerra generó un vacío testimonial que no ha sido apenas cubierto por las aportaciones originarias de otras fuentes, algunas de relato […]
El Mas dels Horts, Canelles, Benissa

El Tros dels Horts, con su masía centenaria hoy reducida a ruinas, se constituyó desde antiguo en una de las más bellas heredades de la partida benisera de Canelles por su regalo natural del agua. Este recurso, procedente de una pequeña fuente, dotó siempre a esta tierra de un uso fecundo que permitió el establecimiento […]