La epidemia del cólera de 1885 afligió a buena parte del territorio español. Su incidencia, especialmente intensa entre los meses de agosto y septiembre de aquel año, fue una réplica aumentada de la sufrida en el verano anterior. Durante el mes de agosto de 1884 y a pesar de las medidas gubernamentales, habían comenzado a […]
Mes: PMñ2017 f19142017-01-27T19:19:14+01:00pmviernes
Calp, 1905: La resurrección de «La Chacala»

Alguien mandó dar aviso a Joan de Mariana. Dos se tiraron al monte para buscarlo. Las malas noticias vuelan. Encontraron al joven Joan haciendo leña en su caseta del Barranc Salat: una pequeña vivienda situada entre bancales estrechos que fueron ganados a una ladera abrupta de secarral. Un siglo más tarde, y junto al mismo […]
Chirles en el corazón: una emotiva carta desde la Argentina

He recibido una emotiva carta a través del correo electrónico. La firma el nieto de unos emigrantes valencianos, originarios de Chirles, Polop, La Marina. Si alguna ventaja nos depara la revolución tecnológica que hoy vivimos, quizá resida ésta en la posibilidad de establecer nuevas vías de comunicación y rutas de conocimiento para las personas. Quiero agradecer estas […]
Nueva obra de José Luis Luri: «Masías, casas fuertes y otras cosas memorables». Calp. s. XVIII-XIX

El 12 de marzo de 1777, el cura de Calp, don José Laespada, remitía al geógrafo real Tomás López una descripción del territorio de Calp y de otras villas vecinas en satisfacción a una petición suya. López había sido el encargado de preparar el proyectado Diccionario Geográfico de España y para este fin demandaba información […]