El trazado de la autopista A7 a su paso por Calp-Benissa produjo una herida mortal en la anatomía de la partida de Canelles. En sus crestas y barrancas, donde el campo no existe como tal pues todo es monte, ni la caseta de camp recibe este nombre sino el de mas, que es forma de […]
Mes: PMñ2016 f38202016-11-29T22:38:20+00:00pmmartes
Garrofes

En julio de 1949, la Junta de la Hermandad de Labradores y Ganaderos de Calp elabora un documento sin precedentes conocidos: el Censo de Cultivadores de Garrofa. (Sic). Son 251 los productores calpinos que presentan su declaración jurada en la que detallan el número de algarrobos que poseen, su producción estimada y los parajes donde […]
¿Qué hacemos con el casco antiguo de Calp?

Días pasados, la prensa digital de ámbito comarcal se hacía eco del estado de abandono y atonía comercial del casco antiguo de Calp: una realidad que preocupa mucho a los calpinos y sin duda alguna debería preocupar al actual equipo de gobierno. El digital La Marina Plaza, en un artículo al respecto, señalaba: “Fue el […]
El boom turístico residencial de Calp (1962-1975). La consolidación del fenómeno (y 3)

El gran referente urbanístico residencial de la Comunidad Valenciana, monumento a la filosofía de la época, lo constituye, sin lugar a dudas, la actuación edificadora en la sierra de Toix. En marzo de 1970 se constituye la sociedad mercantil VAPF, gerenciada por el benissero Pedro Soliveres Cabrera. La sociedad establece relaciones comerciales con Jürgen Alfred […]