Calp, 1840: la mala estrella de los Adrover

adrover01

Calp, 1840. El sector de la mar experimenta un nuevo impulso ligado al comercio de cabotaje. Buena parte de los patrones-marineros de aquel año se dedican no sólo a la pesca. sino a hacer “portes” y entregas de frutos del país en distintos puertos de la costa española, y a preparar sus embarcaciones para el tráfico ilícito de mercancías: el contrabando. Afirma Madoz (1845) en su Diccionario Geográfico-Estadístico…, obra enciclopédica, que muchos calpinos abandonan el campo “y se dedican con afán a la pesca, para cuyo efecto se encuentran algunos almacenes en la orilla del mar, y no pocos al comercio ilícito, vicio que es común a todas aquellas costas, y que se halla fomentado por la abundancia de calas mal resguardadas, y la aspereza de los montes por donde se introduce en lo interior del antiguo reino”.

Con todo, Calp había experimentado la llegada de marineros y comerciantes de origen genovés, algunos tras haberse establecido en otros pueblos de la costa años antes. En otros casos, fueron pequeños armadores, originarios de Villajoyosa, Benidorm, Altea o Denia, quienes casaron en Calp con hijas de familias marineras locales y se instalaron en la población, en la mayoría de las ocasiones, con carácter temporal.

Es el caso de Pedro Adrover, creemos que originario de La Vila Joiosa, quien contrajo nupcias con la calpina Clara Martínez. Pedro Adrover, avecindado en la villa en 1840, presentaba una modestísima renta anual de 56 reales a efectos de reparto del déficit municipal. Su profesión era la de carpintero de ribera. El matrimonio tuvo cuatro hijos nacidos en Calp: Dolores (1832-1902); Roque (1833-1895); Pedro (1842-1883) y Clara Adrover Martínez (1846-1902).

En aquellos años, Pedro suscribió un préstamo con un patrón de embarcación local para adquirir una barca o realizar obras e instalaciones en su carpintería: no conocemos a ciencia cierta el objeto del capital. Tenemos constancia documental de la constitución de hipotecas en aquella época en escribanías de la comarca para la compra de fincas e inversiones en bienes muebles. En el caso de Calp, en operaciones realizadas ante fedatarios de Altea, Benissa o Pego. Las cosas no fueron bien para los proyectos de Pedro Adrover y la familia abandonó Calp hacia 1848 para intentar empezar una nueva vida en Orán, Argelia, tierra de promisión que se hallaba trufada de jornaleros españoles, refugiados políticos y delincuentes huidos de nuestras costas.

 

Orán, mediados del XIX
Orán, mediados del XIX

Por motivos que podemos sospechar y al poco tiempo de instalarse en tierra africana, el 28 de octubre de 1849 fallecía Clara Martínez en Orán a la edad de 41 años y apenas cuatro días más tarde, su marido Pedro, a la edad de 46.

Sus hijos, todos de corta edad en el año de fallecimiento de los padres, hicieron patria francesa y se naturalizaron en ella. Hoy cuentan con descendencia en el país vecino. Los varones, instalados en Orán,  dedicaron su vida profesional a la carpintería de ribera, tal como hiciera el padre.

El frío corolario de esta historia culmina con una nota oficial publicada ya en 1856. Don Ramon Saravia, Comandante Militar de Marina de Alicante y Juez privativo y de arribadas, dicta en esta fecha el remate de los bienes embargados al marinero calpino Pedro Adrover, por las deudas que este tenía contraídas con el patrón de pesca, también calpino, Juan Moragues.

La deuda entre los hombres de la mar ascendía a tres mil novecientos cuarenta y dos reales, siete maravedíes, cantidad que Adrover no había podido hacer efectiva dentro del tiempo estipulado. Los bienes subastados por la quiebra consistían en dos fincas: un pedacito de tierra en partida de Benifat, valorado en dos mil cien reales, y una casa en la calle del Mar, de la villa de Calp, tasada en dos mil ciento cincuenta reales de vellón.

5 Replies to “Calp, 1840: la mala estrella de los Adrover”

  1. Maria Dolores Cartagena Belchi dice: Responder

    Sr. D. José Luis Luri, podría Vd contestarme, si tiene información , claro, si en Partida L’Olla, había un covento ,en la zona del Cuartel de Carabineros, de dicha partida?. En el año 60. Gracias anticipadas

    1. El único convento del que tengo noticia es uno franciscano, dependiente del de Benissa. El ermitorio subsistió entre 1728 y 1835 y se llamaba de San Pedro y San Francisco. Se encontraba situado en la playa del Bol. Saludos

  2. ADROVERT -MAGNAN Marie dice: Responder

    Buenos días señor,
    En primer lugar, me disculpo por la mala traducción al español, pero no hablo su idioma y he utilizado un traductor para escribirle. Leí su artículo sobre el apellido ADROVER con mucha atención, ya que es mi nombre y mis antepasados vinieron de Calpe.
    En cuanto a la familia de ADROVER Pierre Clara MARTINEZ, obviamente no tienes toda la información ; Esta pareja tuvo cinco hijos. Vicenta es la primera nacida en 1828 en Calpe y luego los otros cuatro Dolores1832 Calpe, Roque 1833 Calpe, Pierre 1842, Clara en 1846.
    Pierre y Clara tuvieron una larga descendencia de la que Roque ADROVER , carpentero de Marine , naturalizado francés al igual que su hija, tengo los archivos de nacionalización; dos matrimonios.
    Pero Pierre ADROVER ARAGONES Pedro era hijo de ADROVER Vicente y ARAGONES Vicenta ambos originarios de Villajoioasa que tiene la suerte de tener sus archivos intactos.
    Desafortunadamente, no tengo tanta suerte porque mis ascendientes eran ambos de Calpe. ADROVER BELTRAN Cosme et Avargues SIREROL Maria, hijo de ADROVER Cosme y BELTRAN Josefa , hija de AVARGUES Vicente y SIREROL Maria. ¿Puede decirme si hay listas de resecenciación de la población que permitan hacer evolucionar mi árbol genealógico? ¿Me puede ayudar, por favor?

    Vi en Geneanet que había dos personas que podrían ser sus hermanos y hermanas:
    ADROVER BELTRAN María o Mariana; se casa en 1835 à Villajoiosa ?
    con ADROVER URRIOS Vicente padres ADROVER MARCET Vicente
    º 1807 Villajoiosa + 25/6/1872 en Ontinyent. Hija de ADROVER Cosme y BELTRAN Josefa.
    Abuelos paternos ADROVER Francisco y PEREZ Marina;
    Abuelos maternos: BELTRAN Joseph y BORONA Damiana.
    Un hermano : ADROVER BELTRAN Francisco hijo de ADROVER Cosme y BELTRAN Josefa;
    Creo que mi antepasado dio a sus hijos su propio nombre a su primer hijo, luego el nombre de sus hermanos, hermana, cuñado…
    ADROVER Cosmes ļ 1846 à Calpe, ADROVER Vincent ļ 1849 Calpe, ADROVERT François 1854 Alger, ADROVERT Marie 1857 Alger, ADROVERT Marianne 1860 Alger
    Desciendo de ADROVERT Francisco y su hijo, mi abuelo también se llamaba ADROVERT Francisco…

    ¿Puedes ayudarme por favor? ¿de una manera o de otro modo? Obteniendo el acta de matrimonio de Mariana en Villajoiosa, poniéndome en contacto con una asociación genealógica, o con una persona que podría consultar sus preciosos documentos que haría aparecer cualquier vínculo… En genealogía hay que ser paciente y perseverante, pero la distancia y la barrera de la lengua añade dificultades.
    ¡Tengo la sensación profunda de que hay una conexión! Si a cambio, puedo ser útil de una manera u otra será con placer.
    Sea lo que sea, positivo o negativo, le ruego que me responda.
    Cordialmente.
    Anne Marie ADROVERT se casa con MAGNAN

  3. ADROVERT -MAGNAN Marie dice: Responder

    completar la información sobre mis ascendientes originarios de Calpe/
    JORRO Ignacia ~1857 a Calpe x ADROVERT François ~1854 panadero-hijo de ADROVER Cosme y AVARGUES Maria
    hija de JORRO José Marín. 1831 a Calpe + 1898 Mustapha – Naturalización Francesa
    hijo de JORRO José y FERRER Ignacia y BLANQUER Marie ° 1832 Calpe fillr de BLANQUER Francisco y SAU Joséfina

  4. Estimada amiga:
    Desgraciadamente, en Calpe fueron destruidos todos los registros civiles y parroquiales en guerra, en 1936, y por lo tanto la información de que disponemos es siempre poca o nula. A veces, como en el caso que he tratado de los Adrover, aparecen datos que son incompletos y que permiten sólo una aproximación dentro de las investigaciones. Voy a ver si puedo ayudarla. Gracias por sus comentarios e información. Cordialmente. José Luis Luri

Deja un comentario